|
P E R S O N A J E S (por orden de aparición)
PRIMER CUADRO
LA ACCION SE DESARROLLA EN UNA SALA GRANDE, COMODA, MODERNAMENTE DECORADA Y DONDE ES EVIDENTE QUE NO HAY CHICOS, POR LO CUIDADA, AUNQUE EN UN RINCON PUEDEN VERSE LAMINAS Y DIBUJOS INFANTILES, ADEMAS DE LAS FOTOS DE GISELLA (15) Y EZEQUIEL (14). UN SECTOR AMPLIO DE LA SALA ESTA DEDICADO A APARATOS ELECTRONICOS: PASACASSETS, TOCADISCOS, STEREOS, CONTESTADOR AUTOMATICO Y OTROS ELEMENTOS SOFISTICADOS AL SERVICIO DE LA COMUNICACION. LA ABUNDANTE VARIEDAD DE ESTOS MODERNOS APARATOS CON LA MULTITUD DE LUCECITAS QUE SE ENCIENDEN Y APAGAN, SUS RELOJES, SUS TAPAS RELUCIENTES Y TRANSPARENTES, ARMONIZAN CON LO AGRADABLE DEL LUGAR Y HASTA RESULTAN DECORATIVOS, INDICANDO QUE QUIEN VIVE EN ESTE DEPARTAMENTO ES UNA PERSONA VINCULADA A LOS MEDIOS DE COMUNICACION. CUANDO COMIENZA LA ACCION SE VE A DARIO EN EL BAÑO, CUYA PUERTA ESTA TOTALMENTE ABIERTA; AFEITÁNDOSE, CON SU CARA ENJABONADA. DE MUY BUENA PRESENCIA, VESTIDO ATRACTIVAMENTE EN SHORT Y SANDALIAS. ESCUCHA SU PROPIO PROGRAMA RADIAL, POR MOMENTOS CONTENTO Y POR MOMENTOS CON CARA DE RABIA.
RADIO: (OFF: SE ESCUCHA EL TEMA "LOS DOMINGOS", POR UN CONJUNTO MUSICAL.) "...Por eso te aconsejo que vayas a misa... ¡todos los domingos, todos los domingos! Decile a San Antonio que te busque un novio... ¡todos los domingos, todos los domingos!..." (ETC. ETC.) DARIO: (OFF: TERMINADA LA MUSICA, HABLA EN TONO COLOQUIAL, PERO SERIO EN SU INTENCION) ¿Qué les parece?... Bonita canción, simpática. Pero pregunto yo... ¿no habrá llegado el momento para algunos autores, de hacer otra propuesta con respecto al amor?... ¡Más seria! Y aclaro que al decir "seria", no me refiero a lo solemne. Sino que partiendo del mismo clima que priva en este tema, coloquial, simpático; insinuar que el amor entre un hombre y una mujer... debe partir por ejemplo, de sensibilidades afines, de una atracción, de coincidencia de ideales. En fin... que es algo más que rogarle a un santo. ¡Que un hombre y una mujer no se pueden querer sin poesía! Sin vincular el amor con el trabajo, con el placer, ¡con nuestros sentimientos! (PAUSITA.) Creo yo... que debemos terminar con esta ideología hipócrita, mojigata. (PAUSITA) ¿Coinciden conmigo que ¡debe ser distinto!? MUSICA: (OFF: TEMA: "MUCHACHA OJOS DE PAPEL". SUAVE) DARIO: (OFF: RADIO. HABLA SOBRE LA MUSICA) ¡Esto es amor! Una conjunción de estados anímicos... reir, cantar, llorar ¡por qué no! ... "El amor es bello"; esta tremenda simpleza la sentenció nada menos que Sócrates, en sus famosos diálogos con Agatón... (CONTINUA HABLANDO PERO LA MUSICA LO TAPA, NO SE OYE) (DE PRONTO SE ENOJA, SALE DEL BAÑO CON LA CARA A MEDIO AFEITAR) ¡Qué me hizo este idiota! ¡Está loco! (TOMA EL TELEFONO Y MARCA) ¡No se los puede dejar, no aprenden! BETO: (OFF: SU VOZ SE ESCUCHA NATURALMENTE PORQUE SALE A TRAVES DE UN APARATO QUE AMPLIFICA EL VOLUMEN) ¡Radio! DARIO: (ENOJADO) ¿Oíste lo que acabás de hacer? BETO: (OFF: TELEFONO. POR SU VOZ, ES UN HOMBRE DE UNOS CUARENTA AÑOS, CON UN ESTILO DE HABLAR UN TANTO AMANERADO. SIEMPRE TRATA DE APACIGUAR A DARIO, DE CONFORMARLO: AMBOS SE CONOCEN BIEN, HACE MUCHO QUE TRABAJAN JUNTOS) ¿Pero qué pasó, querido? DARIO: ¿Cómo qué pasó? ¿No prestás atención cuando trabajás? (MIENTRAS DISCUTE, CAMINA, SE QUITA UNA SANDALIA Y GOLPEA UN MUEBLE POR EL ENOJO, SE LA PONE DE NUEVO, SE LA VUELVE A QUITAR) BETO: Perdoname Darío, recién acabo de entrar a la cabina... Me llamaron de la Dirección, por una Resolución nueva. DARIO: (ENOJADO) ¡Me importa un pito! Me acaban de mandar el tema encimado con mi voz... ¡no se entendió ni lo último que dije, ni el principio del disco! ¿Cuándo vas a aprender?... ¡Veinte años tenés en la radio! BETO: (CONTEMPORIZA) No te enojes, mi amor, seguro que cuando el operador largó la letra, se le escapó el disco. DARIO: ¡El operador! ¡Pero vos sos el coordinador! BETO: No seas tan perfeccionista, Darío. DARIO: ¡Sos un inconsciente! (LE CORTA, HACE UN GESTO DE ENOJO Y SE DIRIGE DE NUEVO A AFEITARSE) MUSICA: (OFF, RADIO: HASTA EL FINAL: "MUCHACHA OJOS DE PAPEL") SUENA TELEFONO DARIO: (YA AFEITADO, SECANDOSE LA CARA: BAJA EL TONO DE LA RADIO Y ATIENDE) Hola. GISELLA: (OFF, TELEFONO AMPLIFICADO) ¡Hola, pa! DARIO: (MUY CARIÑOSO CON ELLA.) ¡Qué decís, mi amor! ¡Tanto tiempo! GISELLA: (POR EL TRATO, ES EVIDENTE QUE ENTRE PADRE E HIJA HAY MUCHO AMOR Y CONFIANZA) ¡Verdad, papá, desde ayer a la tarde que no hablamos! Oime, anoche te llamé y no estabas... ¿adónde te metiste? DARIO: ¡Pero, querida, sabés que grabo el programa de noche! (MIENTRAS HABLA SE SIRVE JUGO DE UNA JARRA EN UN VASO GRANDE, A LA VEZ QUE PRETENDE QUITARSE LA REMERA. TODO LO HACE CON DIFICULTAD) GISELLA: Te llamé a las once y media, papá. DARIO: Después de la grabación tuve reunión de producción. GISELLA: (PROTESTA, MIMOSA) ¡Pero hoy al mediodía no me llamaste! DARIO: Recién me levanto; anoche terminó tarde la reunión. GISELLA: ¿Estás escuchando el programa? DARIO: Por supuesto, lo estoy controlando. GISELLA: (PROTESTA) Papá, tenés que cambiar la música... ¡estás poniendo un tema peor que el otro! ¡Todos para viejos! DARIO: (RIE) ¡No me hagas tanta propaganda, mi amor! GISELLA: ¡Verdad, papá! ¡Si seguís así te van a escuchar en los geriátricos, nada más! DARIO: (DIVERTIDO) ¡Bueno, bueno...voy a tratar de cambiar! GISELLA: ¡Tenés que poner rock pesado! DARIO: (RIE) ¿Diste el recuperatorio de matemáticas? GISELLA: ¡Ni me hables! DARIO: ¿Qué pasó...lo diste mal? GISELLA: (ENOJADA) ¡Eran ocho preguntas! Cuatro las respondí bien, dos no sé...y dos no tuve tiempo de hacerlas. DARIO: ¿No estudiaste? GISELLA: Sí, estudié todo, papá. DARIO: ¿Entonces?... ¿Qué les pasó a los otros chicos? GISELLA: ¡Peor! Algunos ni hicieron la mitad. ¡Esta profesora está rayada! DARIO: (SORPRENDIDO) ¿Por qué, es muy exigente? GISELLA: ¡Todos se quejan! De otras divisiones también. MUSICA: (OFF, RADIO: J.M.SERRAT. EL DISCO ESTA RAYADO, SE REITERA TRES VECES.) "...tu nombre me sabe a hierba, tu nombre me sabe a hierba, tu nombre me sabe a hierba…" DARIO: (ESTABA CON UNA MANO BEBIENDO Y DE LA RABIA SE VUELCA) ¡Carajo! GISELLA: ¿Qué pasó, papá? DARIO: Esperá un poco. (DEJA EL TELEFONO, SE LIMPIA LA ROPA Y LUEGO TOMA UN LAPIZ Y PAPEL: ANOTA MIENTRAS PROTESTA) ¡Será de Dios, esto es lo último! ¡Cómo pueden pasar este disco y no se dan cuenta! (VUELVE AL TELEFONO, AHORA DE BUENA MANERA) Perdón, Gisella, ¿qué me decías? GISELLA: Papá, el domingo vamos a ir con los chicos de mi división, a bailar a un boliche... ¿me podés ir a buscar? DARIO: (SORPRENDIDO) Me decís que... ¿Vos...a bailar a un...? GISELLA: (SONRIENTE, SEGURA) ¡Sí, a bailar! ¡Con los chicos! DARIO: (SE QUEDA) Bueno... ¿Qué dijo tu madre? GISELLA: No tiene problemas, me dijo que te preguntara a vos. DARIO: ¡Ah…! (GESTO) ¿Y a qué hora querés que te vaya a buscar? GISELLA: Después te digo, pero más o menos a las cinco o seis. DARIO: (SE ESTABA COLOCANDO LA REMERA Y QUEDA ATASCADO DEL ASOMBRO, CON LA CABEZA METIDA ADENTRO) ¿Qué... a las cinco o seis de la tarde? GISELLA: (DIVERTIDA) ¡Ay, papá, qué ridículo! ¿A qué hora querés que vayamos entonces... al mediodía? DARIO: (SE APRESURA A COLOCARSE BIEN LA REMERA) GISELLA: Hola, hola… ¿se cortó? DARÍO: No, no… aquí estoy. Entonces... ¿pensás volver a las seis de la mañana? GISELLA: ¡Y claro, papá! ¿A qué hora va a ser? DARIO: (NO LO PUEDE CREER: DESCONCERTADO. PAUSA) GISELLA: Hola, hola… ¿estás ahí? DARIO: Sí… Pasame con Laura. GISELLA: Justo mamá quería hablar con vos. ¡Chau, papá! (EXAGERADA) ¡Un besote fuerte, fuerte, fuerte!¡No te olvides de llamar! LAURA: (OFF, TELEFONO) Hola. (TIENE UNA MANERA DE HABLAR EXPEDITIVA, SU TONO DE VOZ ES SERIO) Necesito hablar con vos, Darío. ¿Tenés tiempo? DARIO: (AMABLE CON ELLA) Cómo no, decime. LAURA: Prefiero hacerlo personalmente. DARIO: Ahora estoy controlando el programa, pero en cuanto termine podemos encontrarnos. LAURA: ¿Termina a la cinco, no es cierto? DARIO: Claro va de dos a cinco. Después no hay problema. LAURA: A mí me resulta imposible porque a las cuatro abro el negocio. DARIO: ¿Y es muy urgente? Porque a la noche voy por tu casa. LAURA: No sé si será urgente, pero necesito contártelo. DARIO: (SE ALARMA: DETIENE TODA ACTIVIDAD, QUEDA EXPECTANTE) Ah...siendo así, ya voy para allá. LAURA: Preferiría que lo habláramos a solas, Darío. Por lo menos en este momento: los chicos ya se van a enterar. DARIO: ¿Por qué no hacemos una cosa... querés venir acá? LAURA: No tengo problema. ¿Puedo ir ahora? DARIO: Por supuesto. LAURA: No tengo la dirección. DARIO: Pedísela a los chicos. Pero… ¿no me podés adelantar algo? LAURA: (TERMINANTE) No. Esperá que te doy con Ezequiel. (DARIO ESPERA. VA JUNTO A UNA REPISA, SE APOYA EN ELLA CON ACTITUD DESCONCERTADA, PENSATIVO) EZEQUIEL: (OFF: ES UN CHICO DE 14 AÑOS) ¿Qué hacés, pa? DARIO: (CARIÑOSO, AUNQUE NO TANTO COMO CON GISELLA) Hola, Ezequiel, ¿cómo andás? EZEQUIEL: ¿Te dijo Gisella que llamaron de una radio de Brasil? DARIO: No. ¿Para qué? EZEQUIEL: No sé. Dejaron el número y dijeron que llames. DARIO: Gracias, campeón. EZEQUIEL: Otra cosa,pa... ¿cuándo vamos a comprar las zapatillas a lo de ese amigo tuyo? DARIO: Dejame pasar estos días que estoy con bastante trabajo EZEQUIEL: No hay drama ¿Tendrá las que te dije, con la marca verde? DARIO: (SONRIE) Sí, no te hagas problema. Escuchame, campeón, ¿diste el recuperatorio de Historia? EZEQUIEL: Estoy estudiando...tenían que tomarme ayer y faltó la profe. DARIO: Bueno, ¡estudiá! Te dejo porque estoy controlando. EZEQUIEL: Chau, pa, y acordate de las zapatillas. DARIO: (SONRIE) ¡Quedate tranquilo! (CUELGA Y ENSEGUIDA LEVANTA EL VOLUMEN DE LA RADIO. VA AL BAÑO, TOMA EL SECADOR Y SE SECA EL PELO. DE PRONTO RECUERDA ALGO: RAPIDAMENTE DEJA EL SECADOR Y REGRESA A LA SALA. BAJA EL VOLUMEN DE LA RADIO, TOMA EL PAPEL ADONDE ANOTO CUANDO HABLABA CON GISELLA. MARCA UN NÚMERO EN EL TELEFONO: COMIENZA A MOLESTARSE) BETO: (OFF, TELEFONO) ¡Radio! DARIO: ¡Otra más te mandaste! ¡Sos un energúmeno! BETO: (SORPRENDIDO.) ¿Qué pasó, Darío? Va todo bien, estoy controlando el programa. DARIO: (ENOJADO) ¿Qué cosa estás controlando? Hace un rato pasaron un disco rayado, ¡el de Serrat! ¡Tres veces repitieron (LEE EL PAPEL.) "...tu nombre me sabe a hierba..."! ¡Sos un inconsciente! BETO: (MOLESTO AUNQUE TRATANDO DE CONTEMPORIZAR) ¡Ay, bueno, Darío, traé compact si querés todo perfecto! DARIO: ¡No me salgas con eso porque te doy semejante patada! BETO: No te pongas así porque me ponés mal a mí también. DARIO: ¡Encima te ponés mal! ¿Querés que te consuele? BETO: ¡Siempre reaccionás igual! Yo te quiero mucho pero al final voy a tener que dejar el programa. DARIO: ¡Dejalo cuanto porque sino te voy a echar yo! (CORTA. LEVANTA EL VOLUMEN DE LA RADIO Y SE VA A SECAR EL PELO) DARIO: (OFF, RADIO. LEE LENTAMENTE, CALIDO, SERIO) Soñaba Federico en nardo y cera, y aceituna y clavel y luna fría. Federico, Granada y Primavera. "¡Federico!", gritaron de repente, con las manos inmóviles, atadas, gitanos que pasaban lentamente.
Salió el domingo, de noche, salió el domingo, y no vuelve. Llevaba en la mano un lirio, llevaba en los ojos fiebre; el lirio se tornó sangre, la sangre, tornóse muerte.
(PAUSA: SERIO) ¡Qué grandeza literaria! ¡Qué sensibilidad de autor para captar en estos versos, el quebranto que significó para la humanidad, la muerte de Federico García Lorca! ... Estos son algunos versos que extraje de "Angustia Cuarta"... escrito en 1937 por el poeta cubano Nicolás Guillén. Ambos poetas, en distintas épocas, sufrieron el destierro. ¡Por pensar! Sí, aunque resulte difícil de entender... ¡por pensar! ¡Qué tremendo, ¿no es cierto?! Todavía hoy en algunos lugares de este planeta, ocurre eso: ¡está prohibido pensar! ... Inconcebible en un mundo que se dice civilizado: pero existen quienes pretenden anular el pensamiento matando, como lo hicieron con Federico García Lorca o persiguiendo, como le ocurrió a Nicolás Guillén… ¡En fin! (PAUSITA) Creo que toda persona bien nacida, es coincidente en que estas cosas no pueden seguir ocurriendo... ¡las persecuciones, la muerte, el destierro, deben terminar! ¡Basta…! ¡Esto debe ser distinto!
(TEMA MUSICAL: ACORDE CON EL MOMENTO)
(DARIO SE ESTA TERMINANDO DE ARREGLAR, A LA VEZ QUE ESCUCHA, SERIO)
(SUENA EL TELEFONO.)
DARIO: (SE DIRIGE A ATENDER) Hola. NOEMI: (OFF: TELEFONO. SU VOZ ES SENSUAL, CALIDA) ¡Cómo te va, mi amor! DARIO: (DE PRONTO RECUERDA ALGO. TURBADO, MOLESTO; SE TOMA LA FRENTE) NOEMI: ¡Hola! ¿Me oís? DARIO: Sí, te escucho. NOEMI: ¡Qué frío estás! DARIO: (DISIMULA) No. Te parecerá. NOEMI: (SENSUAL) No importa, enseguida voy... ¡y seguro que te vas a sentir mejor! DARIO: (SE ALARMA) ¿Venir…? ¡No, no! NOEMI: ¿En qué quedamos esta mañana, cuando te fuiste de aqui? Que a las tres, yo iba a tu casa. DARIO: (NERVIOSO) Claro... ¡pero no, imposible! NOEMI: (SENSUAL) Lo lamento, señor Darío... ¡pero ya mismo salgo para allá! DARIO: (INTRANQUILO) No, no, no puedo. Tengo que irme. NOEMI: (MIMOSA) ¿Justo el día que no fui a la agencia para que estemos juntos…? ¡Qué malo! DARIO: Es que... ¡me surgió un inconveniente, un problema! NOEMI: (IRONICA) ¿Seguro... o estás cansadito? DARIO: (IGNORA LA IRONIA) Tengo que hacer en la radio, Noemí. NOEMI: ¿Será posible con la radio? ¡Siempre está en el medio! DARIO: Un programa de tres horas diarias es muy absorbente. NOEMI: (PAUSA: SUGERENTE) ¿Será así, mi amor? ... ¿O ya no te atraigo tanto? DARIO: Surgieron problemas y me llamaron. En un rato me voy. NOEMI: (MIMOSA.) ¡Sos un maldito! Me decís que soy tu amor...! (PROTESTA MIMOSA) ¡Íbamos a pasar una tarde genial, Darío! DARIO: (UN TANTO MOLESTO) Te acabo de decir que me llamaron. NOEMI: (BROMEA) Mirá que no soy lo que parezco... ¡también puedo ser tierna, dulce! DARIO: ¡Escuchame de una vez! (PAUSA) Surgió algo de último momento, un imprevisto. NOEMI: (CONTEMPORIZA) Está bien, no te enojes. Pero podrías haber arreglado para ir a la noche. DARIO: ¡La radio no espera! ¡Vos lo sabés muy bien porque trabajás en una agencia de publicidad! NOEMI: (MIMOSA, SENSUAL) ¡Qué pena! ¡Tengo ganas de verte! DARIO: (MODERADO) Cuando regrese nos vemos. NOEMI: ¿Sí…? ¡Porque yo te quiero mucho… mucho! DARIO: (SONRIE) Pienso que en un par de horas vuelvo y te llamo.
(SUENA TIMBRE)
DARIO: (SE ALARMA) NOEMI: ¿Tocaron el timbre allí? DARIO: (NERVIOSO) ¿Aquí…? ¡No, no! NOEMI: Cómo que no si lo escuché. DARIO: Debe ser la línea, se filtran muchos ruidos. Te dejo porque se me hace tarde. NOEMI: ¡Esperá un poquito, qué apurado! ¿Cuándo volvés? DARIO: (NO SABE QUE DECIR) Y... yo te llamo. Creo que rápido NOEMI: ¡Qué nervioso! DARIO: Estoy impaciente... ¡por el trabajo! (SUENA TIMBRE) (DARIO, MAS NERVIOSO.) NOEMI: Escuché otro timbre. ¿Seguro que no es allí? DARIO: No, mi amor: las líneas andan mal. Un beso. NOEMI: ¡Ay, Darío…! ¿Te atacó de golpe? DARIO: (NERVIOSO) ¡Entendelo, me están esperando en la radio! NOEMI: Bueno, andá... ¡pero llamame! DARIO: (CUELGA: SUSPIRA HONDO, RELAJANDOSE)
(NUEVO TIMBRE)
DARIO: (SE DIRIGE A ABRIR) Hola, pasá. LAURA: (ENTRA. ES UNA MUJER DE LA EDAD DE DARÍO, AGRADABLE, MÁS VALE ALTA, QUE VISTE BIEN. POSEE UNA PRESENCIA FUERTE, SE LE NOTA SU EMPUJE, SU CARÁCTER) ¿Qué pasaba? Seguro que no me oías por la radio. (SE BESAN, SALUDANDOSE) DARIO: Me meto en la dinámica del programa...me desconecto del mundo. LAURA: (AUNQUE SE LA NOTA PREOCUPADA, OBSERVA TODO EL DEPARTAMENTO CON INTERES) Qué lindo que es. DARIO: Es grande, tiene bastante luz, en fin... para mí me alcanza. Sentate. LAURA: Además lo tenés muy bien arreglado. DARIO: Hace tres años que vivo acá, desde que nos separamos. Le fui poniendo cosas, de a poco. (SONRIE) Ya que vivo solo, por lo menos quiero llegar y ver un lugar agradable. (LA MIRA UN INSTANTE) LAURA: (ASIENTE EN SILENCIO. PAUSA. ESTA SERIA) DARIO: (SE ANIMA: CAUTO.) Supongo que algo te pasa... LAURA: (ASIENTE EN SILENCIO. SE LA VE MAL. LUEGO, ESTALLA) ¡Justo a mí me tiene que ocurrir, Darío! DARIO: (SE ALARMA) ¿Qué pasó? (LA MIRA, INQUIETO) LAURA: (ABRE SU CARTERA Y BUSCA ALGO) ¡Encima de que el negocio no anda bien, me viene a pasar esto! ... ¡Qué horror! (SACA UN FAJO DE BILLETES Y SE LOS ENTREGA. ESTA COMO VENCIDA) DARIO: (OBSERVA LOS BILLETES, LOS ESTUDIA) LAURA: ¡No lo puedo creer! ¡Es lo único que me faltaba! DARIO: (SIN DEJAR DE OBSERVAR DETENIDAMENTE LOS BILLETES, SORPRENDIDO) Pero... ¿y estos dólares? LAURA: ¿Te das cuenta? ¡Por qué tengo tan mala suerte! DARIO: (PAUSA. COMO COHIBIDO, DUDANDO) ¿Son falsos…? LAURA: (CON BRONCA, CON DOLOR.) ¡Ocho mil dólares falsos! DARIO: (DESCONCERTADO) ¿Por qué tenés esto? LAURA: ¡Porque soy una estúpida! A una persona un poco más viva no le ocurre esto. ¡Siempre me pasan estas cosas! Hace un mes me compraron dos vestidos con una tarjeta de crédito falsa. Antes me habían robado un blazer. ¿Puede ser que siempre me pase algo?... ¡Pero esto es el colmo: ocho mil dólares! ¿Te das cuenta, Darío…? (QUEDA MIRANDOLO. VA DESAPARECIENDO LA BRONCA DE LAURA, COMIENZA A DESMORONARSE, ESTA MUY AFLIGIDA: LLORA) ¡Es un montón de plata! DARIO: (LA MIRA: ESTA CONMOVIDO. LA ABRAZA, LA TRATA CON CARIÑO. LUEGO, COMO SOSPECHANDO) ¿Acaso... estos dólares son del Peugeot que vendiste? LAURA: (AFIRMA) Del que vos firmaste el formulario. DARIO: (CAUTO) Pero... ¿cómo no te diste cuenta? LAURA: Cuando me pagaron, los dólares parecían normales. Los guardé y no los toqué más. DARIO: (SE LAMENTA) ¡Por qué no te habré acompañado! LAURA: (ESTA MAL) ¿Entendés lo que me pasa? ¡No puede ser que me salga todo mal! DARIO: (LA ACARICIA, TIERNO) Bueno, calmate. (PAUSA) LAURA: (LENTAMENTE COMIENZA A CONTROLARSE) DARIO: Y estaba muy bien el Peugeot. LAURA: Lo vendí porque iba a comprar una camioneta; me resulta mejor para llevar la ropa, entra más. DARIO: (LA MIRA. LUEGO) Te traigo un café. (VA HACIA ADENTRO) (OFF) Contame cuándo te diste cuenta que eran falsos. LAURA: Esta mañana. Iba a comprar una Blazer modelo noventa y siete... ¡y me encuentro con la novedad! ¡Los billetes se habían puesto amarillos! .. No te imaginás cómo me sentí... ¡con bronca, con dolor, maltratada! (PAUSA. ESTA CONMOVIDA) DARIO: (OFF) ¿Dónde comprás la ropa, no te la llevan al negocio? LAURA: Tiene que hacerse cargo uno. Ahora voy a tener que pagar fletes. (PAUSA. AFLIGIDA: COMO PENSANDO EN VOZ ALTA) ¡Imaginate la plata que perdí... ocho mil dólares! ¿No sé cómo voy a juntarlo de nuevo para comprar otro coche? DARIO: (APARECE CON UNA BANDEJA Y DOS CAFES: SONRIE, TRATA DE REANIMARLA) Cuando salgas de este primer momento y estés más tranquila. LAURA: No se trata sólo de que me siento mal... ¡se vende poco, Darío! Y mucho menos ropa. DARIO: (CARIÑOSO) ¡No sea tan dramática ,señora, ya vendrán buenos tiempos! LAURA: (LO MIRA: ESBOZA UNA SONRISA TRISTE) Siempre el mismo optimista. DARIO: (CALIDO) De todas maneras, Laura, yo te ofrezco mi coche... cuando lo necesites no tenés más que avisarme LAURA: (SONRIE Y AGRADECE SINCERAMENTE.) Gracias. DARIO. (LE ENTREGA UNA TAZA DE CAFE: PAUSA. BEBEN EN SILENCIO) LAURA: (LUEGO) ¿Tendré que hacer la denuncia por estafa? DARIO: (ESCEPTICO) No te hagas muchas ilusiones. O ya lo sacaron del país...o lo desarman y lo venden como repuesto. LAURA: ¿Te parece? DARIO: Igualmente, algún trámite hay que hacer: para darlo de Baja. LAURA: Sí, claro. ¿Entonces me podrías acompañar?... como aún no terminamos el trámite de divorcio. DARIO: (DISPUESTO) Claro, Laura... ¡lo que haya que hacer! RADIO: (OFF. MUSICA: "PEQUEÑA FLOR". CANTADA EN CASTELLANO. SE CREA UN CLIMA CALMO, AUNQUE ALGO PASA ENTRE ELLOS: EN ALGUN MOMENTO SE MIRAN Y AMBOS ESTAN "AGRADABLEMENTE INCOMODOS".) (ESTA CANCION TIENE UN SIGNIFICADO PARA LOS DOS. CUANDO TERMINA, SE MIRAN Y RAPIDAMENTE SACAN SUS OJOS DEL OTRO, TRATANDO DE DISIMULAR) DARIO: (OFF: RADIO) Les gustó, ¿no es cierto? ... ¡Cuántas cosas nos hace recordar esta canción..."Pequeña flor"! ¡Cuántas pequeñas flores se habrán regalado… y cuántas se seguirán entregando para nutrir las fantasías de dos enamorados! Si bien este mundo que nos toca vivir, está plagado de hechos negativos, de luchas entre pueblos hermanos e historias de destrucción... también es cierto que el hombre siempre tendrá ilusiones, ganas de vivir... y fundamentalmente ¡tendrá amor! ¡Un hombre y una mujer, siempre se amarán, tendrán sueños y esperanzas!... Escuchemos sino unos versos de Antonio Machado. "El viento me ha traído tu nombre en la mañana; el eco de tus pasos repite la montaña..."
¿Imaginan qué dimensión proyecta, en el corazón de este enamorado, los pasos de su mujer amada... ¡el eco de sus pasos los "repite la montaña"!?... Yo me imagino que el eco ¡del mundo, de la música de Mozart, de su pasión, de sus palabras lanzadas al azar! resuenan en la montaña de fantasías de este hombre. Por eso... afortunadamente para la humanidad... ¡un hombre y una mujer, siempre se amarán! LAURA: (INCOMODA, SE LEVANTA) ¿Me das un poco de agua? DARIO: Como no. (SE DIRIGE HACIA INTERIORES Y A LA PASADA BAJA LA RADIO, QUE PASA A SEGUNDO PLANO, CON MUSICA) LAURA: (MOLESTA, INCOMODA, TOCADA POR ALGO QUE YA NO ES EL TEMA DEL AUTO. DE PRONTO SE DETIENE, QUEDA CON LA VISTA PERDIDA UNOS INSTANTES. SALE DE ESA SITUACION CUANDO REGRESA DARIO CON LA COPA) (SUENA TELEFONO) DARIO: (ATIENDE) Hola. NOEMI: (OFF. TELEFONO: MOLESTA) ¿Qué hacés allí todavía? Llamé a Beto y me dijo que no habías llegado. DARIO: (RAPIDO, ACCIONA UN BOTON Y DESAPARECE LA VOZ DE NOEMI. TRATA DE CALMARLA Y DE DISIMULAR) Esperá un poco, Noemí, escuchame. (LE SONRIE A LAURA, NERVIOSO, DISIMULANDO) ¡Qué carácter tenés! ¡Así no vas a triunfar nunca! (ESCUCHA) ¿Me querés escuchar? No fui a la radio porque me avisaron que podía ir después (ESCUCHA) Por supuesto voy a ir. Pero como no hay apuro, prefiero seguir controlando. (ESCUCHA) No es que yo haga lo que quiero, esta noche cuando grabo el programa trato el tema. (ESCUCHA) Por supuesto, después llamo. (AL FIN CORTA: MOLESTO) LAURA: (IRONICA) ¿Una novia? DARIO: (ENSEGUIDA) ¡No! Una empleada de la oficina de Producción. Tengo que llevarle la rutina de la semana Próxima. LAURA: (SONRIE) Voy a hacer una llamada. (MARCA UN NUMERO) DARIO: (MIENTRAS ELLA HABLA, SE COLOCA LOS AURICULARES PARA SEGUIR CONTROLANDO EL PROGRAMA) LAURA: (HABLA POR TELEFONO CON UNA ACTITUD NUEVA HASTA AHORA: MANEJADORA, SEGURA.) ¿Qué hacías? (ESCUCHA.) ¿Seguro que estabas estudiando? (ESCUCHA) ¡No me digas así porque a ustedes hay que estarle detrás todo el día para que estudien y hagan la tarea! ¿Tu hermano? (ESCUCHA. LUEGO ORDENA) ¡Decile a Ezequiel que deje inmediatamente el televisor y se ponga a hacer las láminas que debe presentar mañana! (ESCUCHA) ¡Se lo decís de parte mío y ahora mismo! Y vos, una vez que terminás con los ejercicios de Matemáticas, me vas enseguida al supermercado a comprar la lista de cosas que dejé sobre la mesada. (ESCUCHA) ¡Nada de "ufa, mamá"! ¡Es muy lindo sentarse a la mesa y comer pero hay que colaborar! ¡Y que no se te haga tarde como la última vez! ¡Atención que cierran a las ocho! Cualquier cosa me llamás al negocio, ya me voy para allá. Chau, un beso. (CORTA. SE DIRIGE A DARIO QUE SE HABIA SACADO LOS AURICULARES Y ESCUCHO EL ULTIMO TRAMO DE LA CONVERSACION CON UNA SONRISA. CUANDO LO NOTA, PREGUNTA) ¿De qué te reís DARIO: Que sos la manejadora de siempre, no te modificaste nada. LAURA: (COMO JUSTIFICÁNDOSE) Es que si no hago así, no los muevo... apenas me voy de casa, lo primero que hace tu hijo es sentarse frente al televisor. Y Gisella... DARIO: (DIVERTIDO, LE CORTA) No me expliques, lo sé. Pero vos reaccionás siempre igual. LAURA: (LO MIRA, TERMINA POR SONREIR TAMBIEN. LUEGO TOMA SUS COSAS COMO PARA IRSE. PAUSA) DARIO: ¡Arriba ese ánimo, Laura! LAURA: No me queda otra posibilidad. (SONRIE APENADA) DARIO: (LE PALMEA LA CARA, CARIÑOSAMENTE) No decaigas. LAURA: (REFLEXIONA) A veces me vendría tan bien deprimirme. Pero cuando falta el dinero; angustiarse es un lujo. DARIO: (SONRIE) ¡No dramatices! (LIMPIA CON SU DEDO EL RITMEL DE SUS OJOS. ESTAN MUY CERCA: SE MIRAN) LAURA: ¿Qué pasa, tengo algo? DARIO: El maquillaje, se te corrió cuando lloraste. (BROMEA) ¿Ves que no es un lujo angustiarse?... ¡lloraste sin pagar! (AMBOS SE MIRAN Y SONRIEN. ELLA SACA UN ESPEJITO Y CORRIJE EL MAQUILLAJE DE SUS OJOS) RADIO: (OFF. SE ESCUCHA EL TANGO "LA MINA DEL FORD".) Yo quiero un cotorro que tenga balcones, y tenga alfombritas para caminar, sillones de cuero, todos repujados y un loro atorrante, que sepa charlar. Yo quiero una cama que tenga acolchado, y quiero una estufa para entrar en calor, que venga el mucamo, corriendo, apurado, y diga "¡madama, araca, está el Ford!"
(LAURA Y DARIO RIEN, DIVERTIDOS.) DARIO: (OFF: RADIO. COLOQUIAL) ¿Qué les parece? ¡Increíble las pretensiones de esta señorita! Por su terminología, entendemos que se trata de un personaje típico,exponente del folklore porteño de hará unos cincuenta años. De todos modos, su propuesta no dista mucho de la que hoy sustentan algunas señoras... de otro nivel social. ¡En fin!... simpática enunciación… (VA BAJANDO EL VOLUMEN Y LA VOZ SE PIERDE) pero creo que debe ser distinto esto que presupone... LAURA: (UN TANTO DIVERTIDA Y UN POCO EN SERIO.) ¿Por qué distinto? ¡Ojalá encontrara yo al hombre que me diera todo eso! DARIO: (TAMBIEN DIVERTIDO.) ¿Te parece? LAURA: ¡Decime dónde está que salgo corriendo a buscarlo! (LO MIRA, IRONICA, SUGERENTE.) DARIO: (LA OBSERVA SONRIENTE; NO SABE QUE DECIRLE.)
Apagón
SEGUNDO CUADRO
LA SALA ESTA A SOLAS. SUENA EL TIMBRE Y NADIE ATIENDE. PAUSA. VUELVE A SONAR EL TIMBRE: NUEVA PAUSA. SUENA EL TELEFONO Y NADIE ATIENDE. BREVE SILENCIO. DE PRONTO SE ENCIENDEN LAS LUCECISTAS DE TODOS LOS APARATOS ELECTRONICOS E IRRUMPE LA SEÑAL DE LA HORA. TAMBIEN SE ENCIENDE LA RADIO: ES EVIDENTE QUE ESTA PROGRAMADO.
LOCUTOR: (OFF, RADIO) La señal que han escuchado pertenece a las catorce, hora oficial. (CORTINA DEL PROGRAMA: MUSICA MODERNA) DARIO: (OFF, RADIO: SOBRE MUSICA) ¡Hola! (SOBRIO, COLOQUIAL) Otra vez usted, yo y la música, a través de esta maravilla que es la radio. (SUENA TELEFONO: NADIE ATIENDE) Me alegra saber que están ahí, que pasaremostres horas ¡muy próximos! .. ¿Recuerda cuál es la consigna que nos viene acompañando desde hace mucho tiempo? (CON ENFASIS) ¡Esto debe ser distinto" (CORTINA MUSICAL: MAS ALTO) DARIO: (ABRE LA PUERTA Y SE OYE EN OFF) ¿Ya te ibas? LAURA: (ENTRA) ¡Qué tremendo, sos el impuntual de siempre! DARIO: (SE ACOMODAN) ¿Cómo suponías que no iba a venir? LOCUTORA: (OFF, RADIO) ...¡Esto debe ser distinto! El programa de Darío Alvarado, que diariamente usted escucha de 14 a 17, con notas, entrevistas, música, comentarios... (CORTINA MUSICAL. SE ENCIMA CON LA ULTIMA PALABRA Y ESTA NO SE PUEDE ESCUCHAR.) DARIO: (TIENE UNA ACTITUD AMABLE CON LAURA, PERO AL OIR LA FALLA SE ENFURECE) ¡No! ¿Escuchaste? ¡Los mato! (FURIBUNDO, VA AL TELEFONO)¡Se pasaron de idiotas! RADIO: (OFF: TANDA DE AVISOS) DARIO: (EN EL PRECISO QUE VA A TOMAR EL TELEFONO: ÉSTE SUENA. CONTESTA DE MAL MODO) ¡Hola! ¿Quién es? (LAURA OBSERVA, DIVERTIDA) BETO: (OFF: AMABLE, TRATANDO DE SER SIMPATICO) ¿Te gané de mano, no es cierto? ¿A que estabas por llamarme? DARIO: (ENOJADO) ¡Escuchame, asno! ¡Decís que hace veinte años que estás en la radio! ¿Para qué carajo sos coordinador? BETO: (OFF: DE BUEN MODO) Esperá, Darío, calmate y escuchame. DARIO: ¡No te escucho nada! ¿Sos consciente de la que te mandaste? ¡Me tapaste el título con la música! BETO: Pero, mi amor, precisamente por eso te estoy llamando. El operador no cobró las horas extras y está nervioso. DARIO: ¿Y con eso arreglás todo? (LAURA LO MIRA Y SONRIE) BETO: ¿Qué querés que le haga…? ¡Es casi un ser humano! Trabaja más horas y le pagan menos... ¡perdonalo! DARIO: ¡Perdonalo un carajo! ¡Flor de metida de pata! ¡Y nada menos que en los títulos! BETO: No seas tan neura... ¡la radio está plagada de estas cosas! DARIO: ¡Pero en mi programa no pueden ocurrir! (LAURA SONRIE Y LE HACE SEÑAS QUE SE CALME) DARIO: (PAUSA. CONTIENE SU BRONCA. LUEGO) Te pido por favor que tengas mucho cuidado; no acepto estos errores. BETO: (TRATA DE COMPLACERLO) De acuerdo, quedate tranquilo por favor. Escuchame... ¿adónde te metiste esta mañana? DARIO: Tuve que hacer. BETO: (IRONICO.) Ya sé las cosas que tenés que hacer... ¡si te conoceré! DARIO: (MIRA A LAURA: SE MOLESTA POR LO QUE OYE) ¿Qué pasó? BETO: Te busqué toda la mañana por el reportaje del pintor. (LAURA SE PONE A ORDENAR MUCHOS PORTARRETRATOS QUE HAY SOBRE UNA REPISA) DARIO: (AL VERLA, SE INTRANQUILIZA Y LE HACE SEÑAS DE QUE NO, A LA VEZ HABLA CON BETO) ¿A Roberto Galarza? ¿Qué pasó…? ¡No me digas que lo borraron porque... BETO: No, no, esperá, no seas dramático, por Dios. Quedó corto. Habías calculado para 4 bloques, y apenas si son 3. DARIO: ¿Y si no estoy yo, no sabés qué hacer? BETO: (MOLESTO.) ¡Soy un profesional y sé muy bien lo que debo hacer! ¡Pero a vos no hay nada que te venga bien! DARIO: (A LAURA.) ¡No, no, dejá! BETO: ¿Qué decís? DARIO: Nada. BETO: ¡Cada vez estás más loco... ahora hablás solo! DARIO: Decime de una vez qué hiciste con el reportaje. BETO: Lo corté antes de cada bloque y fui terminando con un tema musical: así pude cubrir los cuatro bloques. DARIO: (SIN MUCHAS GANAS) Está bien. BETO: ¡Y lo decís así! (LO IMITA) "Está bien" ¡Como si nada! ¡Te soluciono un error tuyo y no tiene valor! DARIO: (APENAS SONRIE) Bueno, te agradezco. (LAURA NO LE HACE CASO Y SIGUE ACOMODANDO COSAS.) BETO: (AHORA CON CONFIANZA) Escuchame, filibustero... ¿adónde te metiste esta mañana? Yo diría: ¡adónde te metiste anoche! Porque dudo que te hayas levantado temprano, para hacer una visita de cortesía. DARIO: (NERVIOSO) ¡Tuve que hacer, Beto, no te pongas pesado! BETO: (IRONICO) Te ruego que si es una "amiguita nueva", me des el teléfono. DARIO: (CADA VEZ MAS MOLESTO) ¡Terminá de delirar! BETO: No tengo ningún problema, pero entonces si pasa algo no te enojes. ¡Hoy te busqué por todas tus escondites y ninguna "niña" sabía nada de vos! DARIO: (ESTALLA) ¡Pero dejame de joder! (LE CORTA, SE CONTROLA, MIRA A LAURA Y TRATA DE SONREIR) ¡Este se enloqueció! LAURA: (QUE LO CONOCE BIEN: IRONICA) ¿Te parece? DARIO: ¡Claro! ¿Acaso creíste lo que dijo? LAURA: (SUGESTIVA) No sé, no lo conozco bien a este muchacho. DARIO: ¡Es un mitómano! (ELLA SONRIE) ¡En serio! LAURA: Si tus costumbres siguen igual que tu puntualidad; no creo que mienta. DARIO: (MOLESTO, VA A REPLICAR PERO SE CONTIENE. LUEGO) ¡No me toques los portarretratos, Laura! LAURA: Estaban mal ubicados, parecían estar en un negocio en lugar de un adorno. DARIO: Pero a mí me gustan así. LAURA: Por Dios, sos un antiguo. Así quedan mejor. DARIO: (LOS MODIFICA) ¡Por qué tengo que tenerlos como le gusta a otro! LAURA: Porque se trata de una cuestión estética (LOS CAMBIA) DARIO: (MOLESTO) ¡Siempre igual vos! ¡No cambiás nunca! LAURA: ¿Por qué? Si lo hago por tu bien. Cualquiera que hubiese visto eso, pensaría que sos un viejo. DARIO: (LOS VUELVE A COLOCAR COMO ESTABAN) ¡Siempre queriendo manejar todo! (DE PRONTO LA MIRA: SONRIE) ¿Querés café? LAURA: Preferiría agua, o soda si tenés (DARIO VA HACIA ADENTRO SACA DE SU CARTERA UNAS PLANILLAS Y HABLA EN VOZ ALTA) Traje las planillas que tenés que firmar para dar de baja el coche. Y las del seguro. DARIO: (OFF) ¿Qué pasó que no me pediste el coche? LAURA: (DUDA) En realidad...me arreglé. DARIO: (OFF) Te lo ofrecí con mucho gusto, Laura. LAURA: Lo sé, pero también sé que lo necesitás. DARIO: (OFF) Puedo viajar en taxi. LAURA: (POR SALIR DEL PASO) Cuando lo necesite te lo pido. DARIO: (OFF) ¿Averiguaste si te paga el seguro? LAURA: No, porque es una estafa. Lo tenía asegurado contra robo, incendio y terceros. DARIO: (REAPARECE CON UN VASO CON AGUA) ¡Qué pena! LAURA: (REANIMADA, DISTINTA A LA VEZ ANTERIOR) ¡Y bueno! Ante el hecho consumado, habrá que asumirlo. DARIO. (LA MIRA, SONRIE) Siempre admiré el espíritu que tenés. LAURA: ¿Y sino...cómo hacés para sobrevivir en un mundo como éste? (BEBE. PAUSA) ¿Por qué me mirás? DARIO: (COMO TOMADO EN FALTA) ¿Eh…? ¡No, no, nada! ¿Qué te dijeron en la policía? LAURA: Que no puedo hacer nada. (DARIO, SORPRENDIDO) Me recibieron los dólares falsos, me tomaron la denuncia… (GESTO) DARIO: ¿Pero ellos van a hacer algo, se van a mover? LAURA: Si tienen alguna novedad, me van a avisar. DARIO: (MOLESTO) ¡A uno lo estafan y encima está indefenso! LAURA: ¡Hay que seguir luchando... sino te aplastan! DARIO: (TOMA SU MANO, CARIÑOSO) Siempre admiré tu voluntad. LAURA: (SONRIE, BROMEA) Lamentablemente...nada más que eso. DARIO: (TAMBIEN SONRIE Y SE MODIFICA EL CLIMA) No digas eso. LAURA: Es la sensación que me quedó. DARIO: (INSTINTIVAMENTE SE ACERCA, LA ACARICIA) Siempre te quise LAURA: (LO MIRA: ESTAN MUY CERCA. LUEGO ASIENTE) Puede ser. DARIO: ¡Lo es! Te quise mucho. ¡Y te quiero! LAURA: (SONRIE) ¿De qué manera me querés... como amiga? DARIO: (SE LE ACERCA MAS) Sabés de qué hablo. (ESTAN MUY CERCA: SE MIRAN, PARECERIA QUE SE ATRAEN. EL AVANZA, ELLA LO ELUDE) ¿Por qué me eludís? LAURA: Firmame los formularios del seguro, Darío. DARIO: (LA TOMA Y LA ACERCA, SUAVE, CALIDO) Dejá eso. (ELLA SE RESISTE SUAVE)
(SUENA EL TELEFONO: VARIAS VECES) DARIO: (FINALMENTE, CON POCAS GANAS, ATIENDE) Hola. NOEMI: (OFF) ¡Por fin, mi amor! ¡Desde anoche que no te encuentro! DARIO: (VIOLENTO) ¡Equivocado, señorita. (CORTA. JUSTIFICÁNDOSE, LE SONRIE) Me tienen loco con las llamadas equivocadas. LAURA: (IRONICA) No me digas que sólo se equivocan mujeres. DARIO: (DISIMULA) ¡En serio! Hay veces que me vuelven loco.
SUENA TELEFONO.
DARIO: (VUELVE A ATENDER) Hola. NOEMI: (OFF) Soy yo, mi amor. ¿Me oís bien? DARIO: (NERVIOSO) Está equivocado, señorita. Marque bien. (CORTA. LUEGO A LAURA) ¿No te dije? LAURA: (SE PONE DE PIE, DECIDIDA) Si llaman, atiendo yo. DARIO: (INQUIETO PERO DISIMULANDO) Tampoco es para tanto.
(SUENA TELEFONO)
DARIO: (ENSEGUIDA ATIENDE) Hola. NOEMI: (OFF) ¡Soy yo, Noemí! ¿Me oís bien? DARIO: (SIMULA SEGURIDAD) Está equivocado, señorita. Voy a dejar el teléfono descolgado para que pueda llamar. NOEMI: (OFF) ¡No, no, esperá! Habla... DARIO: (CORTA Y DESCUELGA) Yo hago así cuando se enganchan con mi teléfono. LAURA: ¿La otra vez que estuve, no llamó una tal Noemí? DARIO: ¿Acá…? Puede ser; una amiga. LAURA: Una compañera de radio, me dijiste. |
E-mail: jnunez@argentores.org.ar Espacio cedido por ARGENTORES |