|
| |
|
Actriz,
dramaturga, docente y gestora cultural , Sonia Daniel nació el 21 de
abril de 1966 Se formó teatralmente en el Seminario de Teatro Jolie
Libois (Complementación Educativa) Tomó cursos particulares con maestros
de teatro como Miguel Iriarte, Paco Giménez, Jorge Pinus, Victor Moll,
Laura Ortiz, Carlos Gandolfo. Son sus referentes en dramaturgia sus
maestros Patricia Suarez, Alejandro Finzi, Sergio Blanco. Ha sido
dirigida como actriz por: Chete Cavagliatto, Elisenda Seras, Jorge Pinus,
Mildred Yedro, Leo Rey, Jorge Aran entre otros.
Fundo junto a Leo Rey en
1995 uno de los proyectos referentes del teatro independiente del país:
el Centro Cultural Independiente Maria Castaña y la Agrupación Teatral
del mismo nombre. Su labor como docente de teatro para niños y
adolescentes desde 1990 ha sido semillero de actores del teatro de
Córdoba.
Se ha desempeñado como
Capacitadora Docente, Jurado en Ligas Estudiantiles, Representante de
Salas en el Consejo provincial del Instituto Nacional del Teatro.
Ha recibido múltiples
premios como actriz, docente y gestora cural.
Como dramaturga ha sido
representada en numerosas oportunidades, se destacan sus textos “Qual
piuma al vento” , “Expediente Fidelio, una historia clínica” (en co
autoría con Liliana Sosa), “El gran deporte nacional”, “Herida
absurda”,”Mala Muerte”,“El Juego de las Palomas”. Por este texto fue
galardonada con el Primer Premio Dramaturgia Provincial 2005. Su obra ha
sido publicada y traducida en varios idiomas.
|
 |
|
Se ha destacado como
actriz en muchos proyectos entre ellos: “Desviaciones musicoteatricas”,
“El guante blanco”, “El rey se muere”, “Extraño juguete”, “Paseantes,
maqueta de una historia contada”, “Creciendo con el cuerpo” y su ultimo
unipersonal: “Dicese de la persona cuyo conyuge ha muerto”
Se formó teatralmente en
el Seminario de Teatro Jolie Libois
(Complementación Educativa) Tomó cursos particulares con maestros de
teatro como Miguel Iriarte, Paco Giménez, Jorge Pinus, Victor Moll,
Laura Ortiz, Carlos Gandolfo. Son sus referentes en dramaturgia sus
maestros Patricia Suarez, Alejandro Finzi, Luis Cano
Ha sido dirigida como actriz por: Chete
Cavagliatto, Elisenda Seras, Jorge Pinus, Mildred Yedro, Leo Rey, Jorge
Aran entre otros.
Fundo junto a Leo Rey en 1995 uno de los
proyectos referentes del teatro independiente del país: el Centro
Cultural Independiente Maria Castaña y la Agrupación Teatral del mismo
nombre. Su labor como docente de teatro para niños y adolescentes desde
1990 ha sido semillero de actores del teatro de Córdoba. Se ha
desempeñado como Capacitadora Docente, Jurado en Ligas Estudiantiles,
Representante de Salas en el Consejo provincial del Instituto Nacional
del Teatro. Ha recibido múltiples premios como actriz, docente y gestora
cultural.
Como dramaturga ha sido representada en
numerosas oportunidades, se destacan sus textos “Qual piuma al vento”
estrenada por Leo Rey, “Expediente Fidelio, una historia clínica” (en co
autoría con Liliana Sosa), “El Juego de las Palomas”. Por este texto fue
galardonada con el Primer Premio Dramaturgia Provincial 2005. Su obra ha
sido publicada y será estrenada en 2007 por la Comedia Cordobesa con
dirección de José Luis Arce |
|
|