|
| |
|
 |

|
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . |
Domingo 2 de marzo de 2003 Año VII N° 2527 |
|
|
|
LO MEJOR Y LO PEOR DE LA SEMANA
El
cielo y el infierno
|
Cambiar
tamaño |
Tiempo
estimado de lectura 3'17'' |

Lo mejor
Con el suspenso de
principio a fin
Malandras. CANAL 9. No fue
una sola escena sino, casi, el episodio entero. Los Bertolotti armaron una
fiesta popular en la plaza del barrio, pero en el medio de la diversión se
esconden varias amenazas. El suspenso estuvo muy bien creado, con cámaras
lentas, miradas que se superponen, las visiones de Coca (Rita Cortese) sobre
disparos y, como una clara referencia a las películas norteamericanas, la gente
que baila interponiéndose entre el agresor y el futuro agredido.
Matías, Diego y
muchísimo más
Ardetroya. AMERICA. Una
joya de edición: los clips con fragmentos de otros programas de TV y fondo de
música electrónica son lo mejor del programa. La danza alusiva de Matías Martin
y Diego Ripoll hacen el resto.
Dígalo con música
Muchas veces, el teatro concede a la música incidental la mera función de
acompañar o enmarcar decorativamente el drama. No es el caso de La demolición
(con Enrique Liporace y Jorge Paccini). Allí, la exquisita partitura original de
Silvia Jedwabny aporta significados propios a la anécdota, comentando,
ironizando o desmintiendo lo que dicen los personajes.
Mejora, como los buenos vinos...
La actuación del veterano
Michel Bouquet (actor de varios filmes de Claude Chabrol, como Las Infieles)
en Cómo maté a mi padre, de la directora Anne Fontaine, donde interpreta
a Maurice, un padre que vuelve, es impecable.
Temorada
de verano del teatro luce remozada, con dos títulos de ópera y uno de ballademás
de los ciclos El Colón por dos pesos, las proyecciones de cine y los
espectáculos infantiles como Pedro y el Lobo y El barbero de Sevilla.
Hoy baja L'elisir d'amore y el miércoles sube L'occasione fa il ladro
de Rossini. El gigante de la calle Libertad no está dormido.
Por fin, los músicos
contra la guerra
El jueves, Lou Reed y David
Byrne se aliaron a la flamante coalición pacífica Musicians United To Win
Without War. Hasta ese momento, no existía una
Lo peor
Una noticia o la otra
Cómplices y testigos.
AMERICA. La noticia, exclusiva, era que Verónica Castro "va a ser abuela". El
programa que conduce Carmen Barbieri se comunicó entonces con Paraguay, donde
una periodista confirmaría que la futura esposa de Cristian Castro, paraguaya,
está embarazada. Pero desde allí dijeron exactamente lo contrario. Así fue que,
rápidamente, la noticia "exclusiva" pasó a ser (con videograph y todo) que...
Verónica Castro no va a ser abuela. Y buá.
Ahora dejen ir a Viviana
a casa
Varios. TODOS. Era lógico,
tenía que pasar. Viviana Colmenero, la polémica ganadora de Gran hermano 3,
pasó por todos los magazines posibles explicando lo de la prostitución y demás
yerbas. Bueno, ya está. Agotado. Basta.
Maldición gitana
Realmente demoníaca tiene
que haber sido la experiencia para los intérpretes de Carmen, en el Luna
Park, obligados a seguir en sus roles mientras las fallas de sonido, en las
primeras funciones, hicieron estragos en algunos tramos del espectáculo. Ni la
excelencia de los cantantes, ni la de la orquesta, ni la jugada y notable puesta
en escena lo merecían.
El exiliado que vuelve
no convence
En Miel para Oshún,
la película de Humberto Solas, Jorge Perugorría no convence en su interpretación
de Roberto, el profesor cubano radicado en Miami que regresa de un largo exilio
y se reencuentra con su pasado.
¿Guerra? ¿Qué guerra?
Casi 30 millones de
norteamericanos prendieron la tele para ver el "documental" Viviendo con
Michael Jackson donde se lo puede ver al "Rey del Pop" bailar de entrecasa y
trepar árboles. Tras la emisión, se desató una encuesta nacional que preguntaba
cuántas cirugías tenía hechas Michael. Tanta idiotez en vísperas de una posible
guerra con Irak.
Amarillismo innecesario
Charly García fue
ovacionado y premiado por el público en el Festival Viña Del Mar. Pero esta vez
fue la prensa chilena la que se encargó de vituperar al músico espiando sus
cenas y camarines. ¿Hacía falta?
|