-
"Varita de nardo" (Entremés. Teatro Reina Victoria. Sevilla)
1918.
-
"La Romería del Rocío" (Zarzuela en dos actos. Teatro del
Duque. Sevilla) 1921. (Música de María Rodrigo)
-
"El manto de la Virgen" (Zarzuela en dos actos. Teatro
Victoria. Barcelona) 1922.
(También Teatro San Fernando. Sevilla. 1922. Música: López del Toro.)
-
"El niño mudo" (Zarzuela en un acto. Teatro Nuevo. Barcelona)
1924.(Música: Lloret y Muñoa)
-
"El alma de la copla" (Un acto. Teatro Nuevo. Barcelona)
1924.(Música: José María Tena)
-
"Gitanas del Sacromonte" (Un acto. Teatro Romea. Madrid.)
1924. (Música: Vicente Quirós)
-
"La Corte del Rey poeta". (Un acto. Teatro Romea. Madrid.)
1925.(Música: Lloret y Muñoa)
-
"La novela de la playa" (Un acto. Teatro Romea. Madrid) 1926.(Música: Lloret y Muñoa)
-
"Feria de Abril en Sevilla". (Un acto. Teatro Romea. Madrid)
1927.(Música: E. de Torre y Miranda)
-
"La casa de las palomas". (Comedia en tres
actos. T. Pavón. Madrid) 1932.
-
"La noche de las Kurdas" (Revista en 2 actos. Teatro
Fuencarral. Madrid.) 1933.(Música: Azagra y Soriano)
-
"Como se quiere en España" (Revista en 1 acto. Teatro
Mayo. Buenos Aires.1933.(Música: José Maria Palomo)
-
"La Virgen del Rocío" . ( Revista en 1 acto. Teatro
Mayo. Buenos Aires.) 1933.(Música: José María Palomo)
-
"Las ansiosas" (Revista en 2 actos. Teatro
Maravillas. Madrid.) 1934.(Música: Luna y Azagra)
-
"María de la O",con Rafael de León. Comedia en 3
actos. T. Alcazar. Madrid. 1935.(Ilustraciones musicales, Manuel Quiroga) Compañia Guerrero-Mendoza. T. San Martin. Buenos Aires.1937.
-
"María Magdalena" ,con Rafael de León.(Comedia en 3 actos. Teatro Infanta Isabel. Madrid ) 1937. También Teatro Maravillas. Buenos Aires. Compañía Prendes-Serrador. 1938.
-
"La serrana de Ronda".Con Pascual Guillen. Teatro Avenida. Buenos Aires. 1940.
-
"La Venta de Mariquiña". Con M. Nuñez. Revista en 3 actos.(Teatro Maravillas. Buenos Aires.) 1941.
-
"Los tres mosqueteros gitanos" Revista. Con A. De Bassi.(Teatro Smart. Buenos Aires) 1945.
-
"La Rosa de Argel" .(Opereta en 3 actos. Teatro Apolo. Buenos Aires. 1946.(Música: Leo Koke)
-
"El Colmao de la Parrala." (Comedia en 3 actos. Teatro Avenida. B. Aires). 1947
-
"La España que canta y que baila",con Maria Hueso. (Revista en 2 actos. Teatro Politeama. B. Aires.) 1949.
-
"Noches de Andalucía". Con Maria Hueso. (Revista en 2 actos. Teatro Politeama. B. Aires) 1949
-
"La Dama Diablo".(Opereta inédita. Música de Jorge Andreani) 1950.