1994: Participa como ponente con su trabajo Multiplicidad de la mirada femenina, y el espectáculo Solas en la madriguera, con la actuación de Ana Maria Casó, en el Simposio festival "Un escenario propio" (A stage of their own), que se realizó en la Universidad de Cincinnati, Ohio, dedicado a las mujeres españolas, hispanoamericanas y latinas de USA en el teatro. El viaje fue auspiciado y solventado por la Cancillería de la Nación. 1996: Invitada por la Universidad Católica de Washington a la Conferencia Internacional de Teatro Iberoamericano, en Washington D. C. (Participación auspiciada por Cancillería de la Nación, y por Secretaría de Cultura de la Nación). 1996: Invitada por el Grupo del Sur, de Nueva York, para la representación de Señoritas en Concierto, en el Hartke Theater de The Catholic University of América, y posteriormente en Nueva York, en el Teatro de Repertorio Español. El viaje fue auspiciado por Cancillería de la Nación y por Secretaría de Cultura de la Nación 1997: Invitada a participar en el Festival Iberoamericano de Cádiz- 1998: Invitada por la Universidad de Buffalo a dar un seminario y a participar con su espectáculo Las que aman hasta morir. 1998: Invitada por la Profesora Flora Sschimonovich del Barnard College (Universidad de Columbia) para dar un seminario taller sobre escritura femenina: "En busca de la experiencia de la diferencia". En dicha Universidad realiza un trabajo intensivo junto con la directora Claudia Orenstein, alrededor de la puesta de Señoritas en Concierto, así como Workshops con los alumnos de la Universidad. 1998: Invitada por la profesora Phillys Zatlin, a dar una conferencia en la Universidad de Rutgers (New Jersey), sobre "Ritos del Corazón: el regreso de la Heroína" l998: Invitada por la Dra. Iride Lamartine, de PACE University (New York) para realizar un trabajo en su cátedra de Literatura sobre la obra Señoritas en Concierto . 1998: Invitada por la Dra. Lola Proaño Gómez para dar una conferencia sobre: "Escritura y diferencia" en Pasadena California College- PCC. Pasadena. 1998: Invitada por el Dr. Gustavo Geirola para dar una conferencia en Whittier College. (Whittier. California) sobre "Imaginario Femenino y Creatividad". Este viaje contó con el auspicio del Teatro Nacional Cervantes, de la Universidad de Columbia, del Fondo Nacional de las Artes, y de la Secretaría de Cultura de la Nación. 1999: Invitada por segunda vez al Congreso Iberoamericano de Cádiz (Teatro) para exponer su trabajo: "Nosotras las otras, los cuerpos del silencio", en el marco del Encuentro Internacional de Dramaturgas sobre el tema: La metáfora del cuerpo y el silencio. 2000: Invitada al Congreso Internacional de Teatro en la ciudad de Lawrence (Kansas) donde participa con su trabajo "Lo femenino en el texto y los espacios escénicos" a través de Beatriz Mosquera y Gladys Ravalle, y con un video de su obra Mirando a Través, interpretado por la actriz Ana María Casó. 2001: Invitada al festival de monólogos de Miami, participa con su monólogo "Fridas". |
E-mail: Cescofet@argentores.org.ar Espacio cedido por ARGENTORES |