
1991: Mujeres, anacolutos y otras yerbas- Encuentro de
Mujer y Humor, organizado por la revista Puro Cuento- Teatro Sha de Buenos
Aires.
1992: Las Mujeres y el humor- Primer Encuentro
Nacional de Mujer y Teatro. Teatro El Vitral. Buenos Aires.
1992. Voz de la mujer en el teatro- Encuentro de
teatristas organizado por GETEA en la Feria del Libro.
l993: Una Mujer que escribe teatro- Encuentro de
teatristas. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras.
1994: Multiplicidad de la mirada femenina- Un
escenario propio (Simposio Festival de Teatro) Cincinnati, Ohio.
1995: Princesas de las Tinieblas. teatralidad y rito en el
espectáculo de la vida y la muerte, en colaboración con Claudia Gil
Lozano- Encuentro de estudios de la Mujer en la Universidad Nacional de
Montevideo. Publicada en Peregrinaciones de Shakespeare en la Argentina:
Actas de las primeras jornadas Nacionales de Teatro Comparado. U.B.A.1996,
compiladas por Jorge Dubatti.
1995: Sor Juana, razón y subjetividad. Los caminos de la
libertad, en colaboración con Claudia Gil Lozano- Jornadas sobre Sor Juana,
en la U.B.A, organizadas por el Area de la Mujer, de la Facultad de Filosofía.
1996: Género mujer y teatralidad. Ficción y realidad en
el escenario de una nueva subjetividad- Conferencia Internacional de Teatro
Iberoamericano en la Universidad Católica de Washington.
1997: Othello y Desdémona; no los une el amor sino el
pañuelo, en colaboración con Fernanda Gil Lozano, para las Segundas
Jornadas de Shakespeare en la Argentina.
1997: Eterna durmiente y Eva maldita en las cortes del rey
Hamlet (Un viaje a través del espejo de Ofelia y Gertrudis) Primeras
Jornadas de Literatura en Lengua Extranjera (UBA). Item: estudios sobre Género,
estudios sobre la mujer,
1997: Quien le teme a Erzebeth Bathory (Reflexiones en
torno al lado oscuro del alma), Zilele Dracului (Jornadas a proposito del
centenario de Drácula), en la facultad de Filosofía y Letras Universidad de
Buenos Aires, En prensa
1997: Plenarista con su trabajo El teatro de Aarón Kotrz,
voces de un antihèroe. IV Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y
Argentino (GETEA).Bs. As.
1998: Plenarista con su trabajo En busca de la
experiencia de la diferencia, reflexiones en torno al teatro de Nora Glickman. V
Congreso Iberoamericano y Argentino (GETEA). Bs As .
1998: Escritura y memoria. XV Congreso de Escritores
Pampeanos en la ciudad de General Pico. La Pampa
1998: Plenarista con su trabajo: Los monstruos de
la Eternidad, en busca de la Androginia perdida, en el Congreso sobre
Monstruos, organizado por la U.B.A.
1998: Plenarista con su trabajo sobre Género y
teatralidad en el Congreso de Literatura Comparada, organizado por Jorge
Dubatti, en el centro Cultural Ricardo Rojas.
1999: Nosotras, las otras los cuerpos del silencio.
Festival Internacional de Cádiz.
2000: Lo femenino en el texto y los espacios escénicos a
través de Beatriz Mosquera y Gladys Ravalle.
2001:
Mujeres al borde del canto "Canto de Sirenas" de Susana Torres
Molina.
