 | |
|
LA
ANÉCDOTA
Era
diciembre de 1984 y “Amo y Señor” emitía sus últimos capítulos.
El señor Alejandro Romay, que hacía poco había recuperado el Canal 9,
pidió a Carlos Lozano Dana una nueva novela para reemplazar lo que había
sido el gran éxito del año. Así nació “La viuda Blanca”. Carlos
volvió a convocarme para ser el guionista. El punto de partida fue una
obra de teatro que él había escrito y estrenado en México.
|

|
SÍNTESIS
La
acción se desarrolla en una pequeña ciudad imaginaria llamada Monteverde. Un
bulevar la divide en norte y sur. En
el norte viven las familias adineradas, y en el sur los más humildes.
El
asesinato de un adinerado señor del suntuoso barrio norteño y su amante, una
joven mujer casada del barrio sur, desencadena la trama. La rica viuda (Carmen
Sevilla) y el humilde taxista (Gerardo Romano) marido de la infiel mujer
asesinada, se conocen en la morgue judicial donde deben reconocer los cuerpos.
El descubrimiento de la infidelidad de sus cónyuges y la búsqueda del autor de
los asesinatos unen a estos dos seres de mundos tan distintos en una apasionada
historia de amor.
|