Televisión
Portada ] Anterior ] Cine ] Periodismo ] Narrativa ] [ Televisión ] Album ] Conferencias ] Links ]

Yo fui testigo

horizontal rule

bullet

HISTORIAS DE JOVENES

bullet

PRIMERA FIGURA

bullet

DOS EN LA CIUDAD

bullet

EL TEATRO DE NORMA ALEANDRO

bullet

UNA MUJER EN LA MULTITUD

bullet

LAS DOS

bullet

HISTORIAS DEL MEDIO PELO

bullet

LA NOCHE DE LOS GRANDES  

bullet

COMPROMISO

bullet

A CONCIENCIA

bullet

YO FUI TESTIGO

bullet

LA DECADA DEL 60

bullet

LA DECADA DEL 70

bullet

ALTA COMEDIA

bullet

PARECE QUE FUE AYER  

 

Estos son los principales programas en los que escribió Ricardo Halac. Todos tienen algo en común: fueron ciclos de alto nivel artístico que reflejaron personajes y sentimientos de nuestra gente. Salvo los cuatro últimos, todos fueron de ficción, del género llamado unitario, algo así como breves obras de teatro escritas para la pantalla chica. Tal es así que por ejemplo de un programa de Historias de Jóvenes surgió Estela de Madrugada, (TEATRO, 1965) y de uno de Historias del Medio Pelo El Soltero (NOVELA, 1975, de la que luego surgió la película del mismo nombre). Junto a Halac trabajaron talentosos escritores y todos estos programas fueron interpretados por primerísimos actores. Los cuatro últimos tenían el formato de documentales.

Historias de Jóvenes (1962) estaba dirigido por el cineasta Rodolfo Kuhn; El teatro de Norma Aleandro (1974) estaba interpretado por la actriz de ese nombre y dirigido por Augusto Fernándes; Una Mujer en la Multitud (1975) era un ciclo de Irma Roy. Las dos (1975) era un ingeniosísimo programa ideado por Juan Carlos Gené, donde se hacía una versión libre y moderna de una historia clásica. 

La noche de los grandes fue una idea de David Stivel donde Halac escribió junto a Carlos Somigliana, Juan Carlos Gené y Roberto Cossa; ese año obtuvo su primer Martín Fierro al mejor autor. Compromiso (1982,1983), A Conciencia (1984) y Yo fui testigo (1985-1987) fueron ideados y conducidos conjuntamente con Juan Carlos Cernadas Lamadrid; por esta última labor Halac obtuvo su segundo Martín Fierro al mejor autor, esta vez compartido con Cernadas Lamadrid.  

En los últimos tres ciclos (1988-1994) escribió micros sobre importantes sucesos nacionales e internacionales que fueron grabados en off por Lidia Satragno (Pinky).

Arturo Bonin, Ricardo Halac y Juan Carlos Cernadas Lamadrid, durante una emisión de "Yo fui Testigo".

horizontal rule

E-mail: Rhalac@argentores.org.ar                                                                                                                                    Espacio cedido por ARGENTORES