|
“Dueña y Señora” Cuentos. Editorial La Campana,. Bs.As. 1982, (2a. edición).. “Dona & senhora”. Ed. Brasilense. Brasil. (1986) “Extraño juguete”. Edición Búsqueda. Bs.As. (Primera Edición.1978) (Segunda. Edición 1987) “Y a otra cosa mariposa” Ediciones Búsqueda. Bs.As. (1988) “Y a otra cosa mariposa”. Publicada en “Voces en Escena” Antología de Dramaturgas Latinoamericanas”. Recopilación y Edición hecha por Nora Eidelberg y María Mercedes Jaramillo. Ed. Universidad de Antiloquía. Medellín. Colombia (1991). “Monólogos de dos continentes”. 14 textos teatrales de dramaturgos argentinos y españoles. Participa con su monólogo “Nada entre los dientes”. Ed. Corregidor. Bs.As. (1999). “Una noche cualquiera” Edición del Area de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla. Primer Premio Hermanos Machado. Sevilla. España.(2000) "Y a otra cosa mariposa”. Trabajo crítico. The drama of gender. Feminist Theater by women of the Americas. Yolanda Flores. Peter Lang Publishing Inc. New York.. U.S.A. (2000) "Desde los márgenes". Cuadernos Escénicos. Casa de América. Madrid. España (2000) “Sorteo” Obra teatral de autoría compartida. Publicada en Teatro por la Identidad. Editado por Eudeba. Bs.As.. (2001) “Espiral de fuego” y “Canto de sirenas”. Edición Teatro Vivo. Bs .As. (2002) "La Noticia del día". 14 obras teatrales de dramaturgos argentinos y españoles. Participa con su texto “Lo que no se nombra” Ed. La Avispa. Madrid. España. (2002) "Lo que no se nombra" Serie Premio. Obra ganadora del 4º Concurso Nacional de Obras Breves. .Edición del Instituto Nacional de Teatro. Bs.As. (2002) Theaterstücke des lateinamerikanischen. Exils. (Teatro Latinoamericano escrito en el Exilio). . Es invitada a participar con su obra "Y a otra cosa mariposa" Edición y recopilación, Heidrun Adler, Adrian Herr. Ed. Vervuert. Frankfurt. (2002) "Nuevo Teatro Argentino". Compilación y Prólogo. Jorge Dubatti. Es invitada a participar con su texto "Ella". Ed. Interzona Latinoamericana. Bs.As. (2003) "Colección Argentina / Dramaturgas". Estudio preliminar: Graciela G. de Díaz Araujo. Es invitada a participar con su texto "Ella". Ed. La abeja.. Bs .As. (2003) "Estática" Premio Dramaturgia Innovadora. Edición Casa de América. Madrid. España. (2003) "Exilios". 18 textos breves de dramaturgos españoles, mexicanos y argentinos. Participa con su texto "Punto de Viraje". Edición financiada por Unión Latina. Ed. Biblos. Bs.As..(2003) Antología de escritoras argentinas contemporáneas. Editora: María Claudia André. Participa con su texto teatral : “Ella”. Editorial Biblos. Bs.As. (2004) "Ella" y "Cero" Edición Teatro Vivo Buenos Aires (2005). "No somos Perfectas" PArticipa con su cuento "Agridulce" Edición del Nuevo Extremo. Buenos Aires. (2006) “Seven plays by Argentine Playwright Susana Torres Molina”. Traducido por María Claudia André y Barbara Younoszai. Editado por Edwin Mellen Press. N.York. USA (2006) “Manifiesto vs Manifiesto”.Obras Premiadas. Primer Premio Concurso Colihue Teatro. Edición Colihue. (2008) (En preparción) Teatro completo Vol I de Susana Torres Molina. Ediciones Colihue. |
E-mail: Storresmolina@argentores.org.ar Espacio cedido por ARGENTORES |