Jorge Salcedo, Gilda Lousek, M. Concepción César Fotografía: Alfredo Traverso- Música: Julio
Iliana Productor: Emilio Vieyra Libro: Abel Santa Cruz -
Dirección: Rodolfo Blasco
Bárbara Mugica, Guillermo Bredeston, Javier Portales Fotografía: Alfredo Traverso-
Música: Astor Piazzolla Productor: Emilio Vieyra
Libro: Abel Santa Cruz- Dirección: Rodolfo
Blasco
Carlos Cores, Julia Sandoval, Julio De Grazia- Fotografía: Aníbal González Paz-
Música: Astor Piazzolla Dirección de producción: Delia Damante Libro: Abel
Santa Cruz- Producción y dirección: Emilio Vieyra
Alfonso De Grazia, Julia Sandoval, Carlos
Cores, Teresa Blasco Fotografía: Julio César Lavera- Música:
Astor Piazzolla Libro: Abel Santa Cruz- Dirección: Emilio
Vieyra
Juan Carlos Thorry, Julia Sandoval, Teresa
Blasco, Ambar La Fox Fotografía: Aníbal González Paz- Música: Víctor
Buchino Libro: Abel Santa Cruz- Dirección: Emilio
Vieyra
Libertad Leblanc, Gloria Guzmán, Fernando
Siro, José M. Langlais, Ignacio Quirós Fotografía: Aníbal González Paz- Música:
Victor Buchino Libro: Vito de Martín
Libertad Leblanc, J. M. Langlais, Carlos
Carella Fotografía: Aníbal González Paz-
Música: Víctor Buchino Libro: Abel Santa Cruz- Vito de Martini– E.
Vieyra Producción y Dirección: Emilio Vieyra-
Richard Conte, Ana
Strassberg, J. Rivera López, Mónica Mihanovich, Eddie Pequenino Fotografía: Aníbal González Paz- Música: Víctor Buchino Libro y Dirección:
Emilio Vieyra Argumento: Historia de
Ciencia Ficción, sobre los efectos que produce en los niños una extraña onda
televisiva, considerada como una invasión de seres extraterrestres.
Norberto Aroldi, Gloria
Prat, Osvaldo Pacheco, Rolo Puente, Aldo Barbero- Fotografía: Aníbal
González Paz- Música: Víctor Buchino Libro, dirección y
producción: Emilio Vieyra Argumento: Historia de
Terror y Suspenso. Sin motivo aparente se suceden una serie de crímenes en un
Teatro de Revista donde mueren varias coristas. Un policía coloca de carnada a
una amiga en el teatro simulando ser una bailarina y cuando el psicópata está
a punto de asesinar a la muchacha, se descubre de quien se trata.
Ricardo Bauleo, Gloria Prat, Alberto Candeau- Fotografía: Aníbal González Paz
- Música: Víctor Buchino Libro: E. Vieyra- Producción y Dirección:
Emilio Vieyra
Julio Aldama, Jorge Sobral, Susy Leiva, Juan
Carlos Lamas, Vicky Buchino, Ricardo Bauleo, Roberto Escalada Fotografía: Vicente Cosentino- Música: Víctor
Buchino Libro: Abel Santa Cruz-
Dirección: Emilio Vieyra
Ricardo Bauleo, Gloria Prat, Aldo barbero Fotografía: Aníbal González Paz- Música: Víctor
Buchino Libro: Emilio Vieyra- Producción y Dirección:
Emilio Vieyra
Ricardo Bauleo, Gloria
Prat, Rolo Puente, Susana Beltrán, Walter Kliche Fotografía: Aníbal
González Paz- Música: Víctor Buchino Libro y dirección:
Emilio Vieyra Argumento: Una historia
de vampiros en pleno siglo veinte. En una excursión de jóvenes estudiantes a
Bariloche, al pernoctar obligadamente en una vieja mansión abandonada,
comienzan a sucederse apariciones extrañas que provocan primero la sonrisa y
por último el terror de los improvisados habitantes de la casona. Hay crímenes
y se cree en la aparición de vampiros del pasado que llegan para cobrarse
viejas cuentas, atacando preferente a las muchachas en su noche nupcial. La
investigación avanza y aunque aparentemente se alcanza el objetivo descubriendo
al asesino, quedará flotando en el final la duda sobre la posible repetición
de las apariciones.
Juan Carlos Altavista, Ricardo Bauleo, Nelly Beltrán, Beba Bidart, Juan Carlos Calabró, Ambar La Fox Fotografía: Víctor Hugo Caula- Música: Víctor Buchino Libro y dirección: Emilio Vieyra Argumento: La acción se desarrolla en el conocido lugar del barrio de Palermo, Argentina, llamado “Villa Cariño” donde las parejas concurren en sus vehículos para hacer el amor a escondidas sin tener que pagar hotel. Una serie de sketchs con las diferentes parejas que se reúnen en el lugar y desopilantes enredos que los entrecruzan hasta llegar a un final a toda orquesta, con el incendio ocasionado por un desprevenido concurrente. El siniestro es sofocado, entre risas y amantes que tratan de esconder sus rostros, por un simpático bombero- encarnado por el célebre Alberto Olmedo- que había llevado precisamente su autobomba al lugar con una novia para hacer lo que todos hacían: el amor.
Sandro, Soledad
Silveyra, Walter Vidarte, Marcela López Rey -Rolo Puente Fotografía: Aníbal
González Paz- Música: Jorge López Ruiz Libro: S. Valverde
Calvo- Dirección: Emilio Vieyra Argumento: Cuenta la
historia de dos amigos, uno de ellos un cantante famoso y el otro su
representante. Cuando la novia del cantante parece dejarlo, el protagonista
corteja a una ex-compañera de colegio, de quien está enamorado su amigo y
representante. Eso hace que se rompa
momentáneamente la amistad entre los dos hombres, pero la comprensión de la
ex-novia del cantante y la muerte de la madre del amigo, pone las cosas en su
lugar, retomando todos el camino de la felicidad.
Sandro, Ana Casares,
Ricardo Bauleo, Cuny Vera Fotografía: Víctor H.
Caula- Música: Jorge López Ruiz- Libro: S. Valverde
Calvo- Dirección: Emilio Vieyra Argumento: Un joven pianista, cansado de trabajar en
una editora musical, se dedica a cantar, pero siempre soñando con ser un gran
concertista. Así conoce a una mujer, algo mayor que él, quien lo ayuda a
estudiar y lo patrocina, pero enamorándose perdidamente del muchacho. Luego de
varios conciertos en los que no tiene éxito, él decide volver a su antigua
novia y al canto, mientras la mujer que lo ayudó comprende que lo debe dejar en
libertad. |
E-mail: evieyra@argentores.org.ar Espacio cedido por ARGENTORES |